El impacto del libro "Triaje Manual de Criminalística: El Primer Respondiente" continúa expandiéndose globalmente, convirtiéndose en material de referencia esencial para profesionales de emergencias, policías y personal de primeros auxilios en más de 20 países.

La obra, parte de la Saga Triaje creada por Dagma Narváez, aborda un aspecto crítico pero frecuentemente descuidado en la formación de emergencias: la importancia del primer contacto con víctimas de crimen o trauma. El libro combina protocolos técnicos con una profunda comprensión psicológica del trauma.

"Ese primer momento, ese primer contacto, puede definir no solo el éxito de una investigación, sino el proceso de recuperación de una víctima", señala Narváez. "El primer respondiente tiene en sus manos el poder de marcar una diferencia fundamental".

El libro incluye:
- Protocolos detallados para preservar evidencia mientras se atiende a la víctima
- Técnicas de comunicación empática en situaciones de crisis
- Métodos para identificar señales no verbales de abuso o violencia
- Guías para documentar observaciones cruciales que podrían perderse

Lo que hace único a este manual es su origen en la experiencia personal de la autora como sobreviviente. "Escribí el libro que hubiera querido que leyera el oficial que tocó a mi puerta cuando era niña", confiesa Narváez. Esta perspectiva dual - víctima y profesional - ha creado un recurso sin precedentes.

Departamentos de policía reportan mejoras significativas en:
- La calidad de la evidencia recolectada en primeras respuestas
- La satisfacción de las víctimas con el trato recibido
- La resolución de casos gracias a observaciones iniciales más detalladas
- La prevención de revictimización durante el proceso

La segunda parte de la saga, "El Abordaje", complementa esta formación con técnicas avanzadas para casos complejos, completando un sistema integral de respuesta a emergencias con enfoque humano.