Criminology on Fire Extreme ha sido honrada con el prestigioso Premio Eslabón en la Cadena de la Paz 2024/25, otorgado en Bélgica. Este reconocimiento internacional destaca la labor excepcional de la organización en la formación de profesionales y la prevención del crimen a nivel global.
El premio reconoce específicamente el enfoque único de COF Extreme, que combina la experiencia personal con el rigor científico para crear metodologías de investigación más humanas y efectivas. La ceremonia de premiación contó con la presencia de líderes en seguridad y justicia de toda Europa.
"Este premio no es solo mío, es de todos los profesionales que han confiado en nuestras metodologías y las han aplicado para hacer del mundo un lugar más seguro", declaró Dagma Narváez al recibir el galardón.
La organización ha capacitado a más de 1000 profesionales en los últimos años, creando una red global de expertos que aplican las metodologías COF en sus respectivos países. El impacto se ha sentido especialmente en casos de violencia doméstica y abuso infantil, donde el enfoque centrado en la víctima ha permitido mejores resultados en la investigación y el apoyo a los afectados.
El jurado del premio destacó la valentía de transformar experiencias personales difíciles en herramientas de cambio social positivo. "COF Extreme representa lo mejor de las ciencias forenses modernas: compasión, ciencia y un compromiso inquebrantable con la justicia", señalaron en su declaración.
El premio reconoce específicamente el enfoque único de COF Extreme, que combina la experiencia personal con el rigor científico para crear metodologías de investigación más humanas y efectivas. La ceremonia de premiación contó con la presencia de líderes en seguridad y justicia de toda Europa.
"Este premio no es solo mío, es de todos los profesionales que han confiado en nuestras metodologías y las han aplicado para hacer del mundo un lugar más seguro", declaró Dagma Narváez al recibir el galardón.
La organización ha capacitado a más de 1000 profesionales en los últimos años, creando una red global de expertos que aplican las metodologías COF en sus respectivos países. El impacto se ha sentido especialmente en casos de violencia doméstica y abuso infantil, donde el enfoque centrado en la víctima ha permitido mejores resultados en la investigación y el apoyo a los afectados.
El jurado del premio destacó la valentía de transformar experiencias personales difíciles en herramientas de cambio social positivo. "COF Extreme representa lo mejor de las ciencias forenses modernas: compasión, ciencia y un compromiso inquebrantable con la justicia", señalaron en su declaración.